Los farallones de Tecsecocha son una maravilla geológica, se formaron por la erosión de la roca a lo largo del tiempo y se les ha dado forma en una serie de columnas verticales que se asemejan a una escalera.
Tecsecocha se traduce como «un lugar donde el agua fluye de arriba hacia abajo» en lengua quechua. El nombre se le ha dado porque el lugar está rodeado de una cascada imponente y podremos encontrar en ella tumbas y pinturas rupestres de los primeros pobladores de este mágico e historico lugar.

¿Cómo llegar a los Farallones y Cataratas de Tecsecocha?
Por cuenta propia en colectivo:
Si deseas llegar a los farallones de tecsecocha por cuenta propia lo primero que tendrás que hacer es dirigirte al paradero de los autobuses que van al poblado de Ccorca ubicado por el puente de Puquin (justo frente del grifo Repsol) en el distrito de Santiago. El viaje dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos los colectivos de taxi te dejaran justo en la puerta de los farallones.
El precio que cuestan los colectivos son de entre 5 a 7 soles recuerda siempre negociar el precio ya que depende mucho de la afluencia de las personas.
A tener en Cuenta:
Cuando vayas de ida de Cusco a los farallones y cataratas de tecsecocha los taxis colectivos te dejaran en la puerta sin embargo a tu retorno de los farallones tu salida sera por la ruta de las cataratas a la salida encontraras solo algunos autos colectivos que derrepente te cobren un poco mas que la ida, si deseas opcionalmente puedes caminar hasta la Plaza de Armas de Ccorca en donde encontrarás muchos autos colectivos de retorno a Cusco incluso mini vans que lo hacen por menor costo.
Con Tour:
Si no deseas preocuparte por la organizacion del tour y disfrutar al maximo te recomendamos tomar un tour grupal a los farallones de cusco, los precios varian de acuerdo a la cantidad de personas para mas informacion contactanos al whatsapp +51984449809.
Realiza una bicicleteada a los Farallones de Tecsecocha
Llegar a los farallones de tecsecocha en bicicleta tambien es posible muy tempranos nos dirigimos al distrito de Ccorca pasando por el camino Inca del kuntinsuyo, el humedal de quishuarcancha para finalmente visitar los farallones y Cataratas de de Tecsecocha, Pinturas rupestres, Tumbas Incas y las comunidades indígenas de Cusibamba y Mantucclla hasta finalmente llegar a la ciudad de Izcuchaca.
Precio:
El acceso a los farallones y las cataratas de tecsecocha es libre por el momento a que esperas ven y disfruta de este hermoso lugar.
Mejor época para visitar este lugar:

Al ubicarse en la ciudad del cusco, las temporadas se encuentras bien marcadas las cuales son temporada seca y temporada de lluvia, le recomendamos visitar los farallones de tecsecocha en temporada seca (Marzo a noviembre) sin embargo tambien lo puedes visitar en temporada de lluvia pero siempre en cuando llevando unos zapatos con buen agarre.
¿Dónde comer?
Cerca al lugar no hay ningun restaurante por lo que para buscar un lugar donde comer tendas que dirigirte a la plaza de armas de la ciudad de Ccorca en la plaza encontraras gran variedad desde restaurantes de 5 soles hasta 30 soles.
Fotos de los Farallones de Tecsecocha

