info@incamachupicchutours.com

Inti Raymi

Inti Raymi es una de las ceremonias más importantes de los países andinos, la cual se lleva a cabo en honor al dios del sol.

Antiguamente, los Incas llevaban a cabo esta fiesta de adoración durante 15 días en los que se cantaba y danzaba en adoración a Inti o Dios Sol.

En la actualidad esta ceremonia sigue siendo una de las representaciones culturales más ricas e interesantes del continente.

Como es de esperarse, ha adquirido un carácter más teatral, alejándose de los sacrificios que caracterizaban el Inti Raymi antes de la llegada de los españoles.

inti-raymi

Lugareños y extranjeros disfrutan cada año de la ceremonia

Cada 24 de junio se lleva a cabo esta festividad que reúne a personas de todo el mundo.

Se eligió está fecha para la celebración debido a que es el día en el que la tierra se encuentra en el punto más distante del sol.

Además, su coincidencia con el solsticio de invierno hace que el clima en el Cusco se perciba mucho más frío.

Así que siempre se recomienda llevar ropa abrigada, sobre todo si se piensa estar al aire libre durante la tarde – noche.

Una representación que incluye actores cusqueños

Todos los actores y las actrices que forman parte de esta celebración son cusqueños, por lo tanto, conocen mejor que nadie las connotaciones sagradas del Inti Raymi y todo lo que representa para los pueblos andinos.

La representación se hace con trajes Incas, confeccionados a base de lana de oveja ya que esta vestimenta es la que usaban los nativos durante la época Inca.

En la celebración se incluyen cánticos y danzas ancestrales en lengua Quechua, manifestaciones artísticas que han pasado de generación en generación.

En determinado momento, el actor que interpreta al Inca, se dispone a hablar con el sol, ya que esta conversación siempre fue parte del Inti Raymi en sus orígenes.

Inti Raymi patrimonio Cultural de la Nación

La principal motivación para asistir al Inti Raymi, sobre todo por parte de extranjeros, es sentirse parte de una ceremonia ancestral que cuenta con el título de patrimonio nacional.

Durante el año 2001 se promulgó una ley en la que se reconoció al Inti Raymi como Patrimonio Cultural de la Nación y al Cusco como la ciudad oficial de la representación.

Recomendaciones para asistir al Inti Raymi

Asistir al Inti Raymi es una de las experiencias más enriquecedoras que puedes tener. Sin embargo, para que la experiencia sea la mejor, existen algunas recomendaciones que conviene seguir.

La primera es tener en cuenta que observarás esta ceremonia de pie, así que si no te gusta estar de pie largo rato, lo mejor será que te lleves un banquito para sentarte.

También procura llevar ropa que te proteja del sol debido a que este día es bastante soleado. Y no olvides usar un gorro y aplicarte protector solar. Y también te sugerimos llevar bebidas hidratantes para que no te pierdas ni un minuto de la ceremonia por tener que salir a comprar algo.

Regalanos un like

Tour machu picchu 1 dia

Disfruta de un día cómodo y económico lleno de energía en la ciudadela de Machu Picchu

Tour Montaña de 7 colores

Camina sobre un paraiso de en sueño en los andes peruanos

  • izmir eskort bayan - eskort mersin - adana eskort - antalya eskort bayan - eskort istanbulizmir eskort bayan - eskort mersin - adana eskort - antalya eskort bayan - eskort istanbul