Perú es un pais con una gran variedad cultural, culinaria y paisajista uno de sus grandes atractivos son sus playas ubicadas en todo el norte del Perú la época ideal para visitar las playas del Perú son durante los meses de Diciembre a abril temporada de verano es el momento perfecto para visitar cualquiera de estas playas que te dejamos en esta lista.
1. Punta Sal

Punta Sal es una de las playas más extensas de la costa norte del Perú; posee playas de arena blanca y fina y también goza de un sol radiante la temperatura promedio de sus aguas es de 24 °C. Entre julio y agosto se puede apreciar el recorrido de delfines y ballenas jorobadas. Punta sal también es el escenario ideal para practicar deportes como el surf, el buceo, la pesca deportiva e incluso la motonáutica.
Como llegar a Punta Sal.
Si partes desde la ciudad de Lima en auto debes salir a la carretera Panamericana Norte hasta llegar al kilómetro 1187 donde se encuentra el arco de entrada al balneario, sin embargo no se recomienda esta ruta puesto que son 20 horas de viaje en auto.
Lo recomendable es realizar la ruta de Lima – Mancora el cuál parte a las 4:00 pm y llega a Máncora al día siguiente aproximadamente a las 9:00 am (son 17 horas de viaje); inmediatamente despues debes de tomar un taxi desde Máncora hacia Punta Sal que tarda tan solo 20 minutos (con un costo de S/30 soles en promedio). La segunda opción en bus es viajar de Lima a Piura, (la oferta de buses será mucho más variada) desde Piura se puede tomar un taxi o una van directo hacia Punta Sal o se puede hacer escala en Máncora.
2. Mancora

Mancora en los últimos años se ha convertido en una de las playas más visitadas por turistas nacionales e internacionales, sus aguas y olas son ideales para hacer surf y deportes marítimos como el buceo y el bodyboard , así como turismo de aventura y disfrutar de un ceviche fresco, Máncora es un paraíso playero y una de las playas más conocidas del norte de Perú. En Máncora todo es celebración, y eso se nota en su vibrante vida nocturna que no descansa hasta el amanecer. Las playas tienen arena blanca semi anaranjada y un clima seco tropical propio de la costa norte del Perú, ideal para ser visitada en cualquier época del año. Mancora recibe a todo viajero amante de las naturaleza y de las playas existen desde los resorts mas exclusivos hasta hospedaje economicos para los mochileros.
Atan solo 4km se encuentra la Playa las pocitas conocido tambien como Mancora chico lugar en donde el mar forma piscinas naturales entre las rocas cuando baja la marea, la tranquilidad de estas playas se recomienda tanto para familias como para parejas.
Como llegar a Mancora
Desde la ciudad de Lima hay varios buses que ofrecen el servicio directo Lima – Máncora, el tiempo de viaje es de 16 horas aproximadamente. Desde las ciudades cercanas como Piura, Tumbes y Talara también hay distintos buses que realizan este servicio.
3. Playa Tuquillo

Arena clara, agua turquesa y el escenario perfecto para acampar, bucear y pescar; es la descripción de un paraíso. Tuquillo es un balneario de Tuquillo se encuentra a 7 kilómetros al norte de la ciudad de Huarmey, siguiendo la ruta de la Panamericana Norte. La playa tuquillo forma parte del circuito de playas ubicadas en Huarmey conocida tambien como la piscina del oceano pacifico y reconocida por sus aguas tranquilas de azul intenso y arena fina.
Como llegar a la Playa Tuquillo
Se encuentra ubicado en la provincia de Huarmey, en el kilómetro 310 de la Panamericana Norte, cerca de una gran antena; región Áncash, el viaje desde lima dura 5 horas aproximadamente.
4. Playa Caballeros

Ubicada en el distrito de Punta Hermosa, en Lima, la Playa Caballeros presenta unas olas del tipo Reef-break; en Caballeros es posible encontrar unas impresionantes olas que se caracterizan por ser largas y bien formadas, pero las tablas no son las únicas que dominan sus aguas, pues el balneario es perfecto para aquellos que gustan de la pesca. Su mar fértil permite la pesca de especies marinas como la chita entre otros.
Como llegar a la playa Caballeros
Para llegar a Caballeros desde Lima, se debe viajar en vehículo por la Panamericana Sur hasta llegar al kilómetro 35. Luego, se sigue un trayecto de otros tres kilómetros hasta llegar al balneario.
5. Playa de Wakama

Wakama es el primer refugio natural de la costa peruana, ubicada a tan solo 3 horas de Lima un hermoso recinto natural como sacado de una película.Como se observa en la foto, cerros de arena la separan del bullicioso mundo exterior lo que hace a Wakama el lugar perfecto para desconectarte del trabajo, la tecnología y todos esos pendientes que podrían distraerte, un destino garantizado donde podrás disfrutar del mejor día de playa.
Como llegar a la Playa de Wakama
Llegar a Wakama es sencillo se encuentra situado en el km 174 de la Panamericana Sur, en Chincha Alta.
6. Playa Embajadores

La playa de embajadores es parte del distrito de Santa María del Mar, es perfecta para nadadores principiantes y no hace falta preocuparse de ser arrastrado por una ola gigante. Se caracteriza por ser pequeña, con una fina arena y en forma de media luna. El balneario se presenta como un territorio tranquilo, y en su alrededor hay diversas residencias y departamentos para arrendar que aseguran unas reponedoras vacaciones en familia.
Como llegar a la Playa Embajadores
Para llegar a esta playa desde Lima, se debe ir hasta el kilómetro 52 de la Panamericana Sur, desde donde se toma un desvío de cuatro kilómetros hasta la costa.
7. Playa La Mina

Un lugar obligatorio si visitas la Reserva Nacional de Paracas o te diriges a Ica en los ultimos años se ha vuelto muy popular ya que es un destino perfecto para un fin de semana, la playa La Mina tiene forma de herradura y los cerros circundantes la protegen del intenso viento que sopla en toda la zona de Paracas. El sector es un tesoro de aguas limpias, cristalinas, apacibles, de color esmeralda y con arenas blancas.
Como llegar a la Playa La Mina
Desde lima debes de tomar un bus o dirigirte en tu automovil con rumbo a paracas el bus cuesta 70 soles (ida y vuelta). El trayecto es de 4 horas con 30 minutos. Para llegar a la playa puedes tomar un taxi que te puede costar 60 soles ida y vuelta.
La playa «La Mina» está ubicada a 30 kilómetros de la panamericana Sur dentro de la Reserva Nacional de Paracas, si bien en los últimos años se ha vuelto muy popular, es un destino perfecto para un fin de semana, además, muy cerca de ella se encuentran los balnearios «Raspón» y «Lagunillas».
8. Playa Roja

Ubicada en la Reserva Nacional de Paracas de Perú, está la playa de arena roja, es única en el mundo, es resultado de actividad volcánica tras milenarias erupciones que azotaron al Pacífico por lo que la playa toma el color rojizo de la roca ígnea llamada granodiorita rosada, que contiene magma solidificado en su interior. El mar impacta contra las rocas y las olas arrastran los fragmentos de rocas rojizas que se acumulan en la orilla.
Como llegar a la Playa Roja
Si partes desde lima puedes tomar un bus rumbo a Paracas una vez te encuentres en la Reserva Nacional de Paracas debes de dirigirte por el km 250 de la Panamericana Sur, debes avanzar por el camino principal hasta el puesto de control de Lagunillas.
9. Puerto Inca

La playa de puerto Inca se encuentra en la costa sur del Peru en el kilometro 603 de la Panamericana Sur ubicada en la ciudad de Arequipa, un lugar que cuenta con atractivos unicos incluido sitios arqueologicos, ecologicos y paisajísticos. La playa de Puerto Inca cuenta con un mar tranquilo y agua transparente. Se llama así porque fue una de las playas más importantes para los Incas. Hasta aquí llegaba uno de los brazos del Camino del Inca, el mismo que llega a la ciudadela de Machu Picchu, y todavía se pueden ver restos arqueológicos así como los antiguos corrales para las llamas.
Como llegar a Puerto Inca
Puerto Inka queda exactamente en el kilómetro 610 de la Panamericana Sur, en la provincia de Caravelí, en la región Arequipa. Una vez ahí se debe seguir el desvío hasta la playa. Desde Lima son aproximadamente 9 horas y desde Arequipa 5 horas.
10. Caleta San José

Debido a la poca presencia humana, la Caleta San José es un refugio natural impresionante. Ubicada en la provincia de Camaná, solo se puede llegar en lancha, y en el lugar hay un único albergue para turistas. Es una sector de verdadera desconexión, pues no hay señal de celular, ni teléfono fijo, ni Internet. Desde la Caleta se pueden navegar, por unos 30 minutos, hasta la Isla Hornillos, donde podrás disfrutar de una de las más grandes poblaciones de lobos marinos del país. También podrás realizar trekking, kayak, snorkel, entre otras actividades.
Como Llegar a La playa Caleta San Jose
Si partes desde Arequipa, debes dirigirte hasta Quilca, ubicado en el kilómetro 845 de la Panamericana Sur. Desde ahí se navega en barco por unas 2 horas hasta llegar a la Caleta San José.