La región INCA durante muchas décadas estuvo ligada a una gran cantidad de culturas tal como lo es: Chavín, Huari, Caral Nazca, Tiahuanaco y Mochica en las cuales existían numerosos dioses, muchos de estos dioses fueron acoplados como parte de los dioses incas y otros destruidos.
Antiguamente, estos dioses incas enfocaban sus creencias en la naturaleza, montañas, tierra, sol y todo aquello que se relacione con la naturaleza.
De cierta manera, rendían un culto en agradecimiento cada vez que se recogían cosechas. Actualmente Cusco es considerada la ciudad imperial de los incas y aún conservan varias creencias sobre la adoración a estos dioses Incas y adoración a la naturaleza.
¿Quiénes fueron los Dioses INCAS?
Según las creencias incas, los dioses eran entes que tenían vinculación directa con la naturaleza, tales como el sol, tierra, luna, montañas, etc; Estos dioses habitaban el mundo superior, mientras que los seres humanos habitaban en el mundo terrenal llamado Kay Pacha, y los difuntos se marchaban al mundo de los muertos Ukhu Pacha, mientras que el dios del universo se le llamaba Huiracocha.
Hablemos un poco de cada uno de ellos:
1. Huiracocha o Viracocha
Los incas consideraron a Huiracocha como su dios supremo debido a la influencia que tenía en su cultura, además de que fue un dios que estuvo representado en las primeras edificaciones, tal como lo fue »La portada del sol».
El Inca autoridad maxima fue el que lo llamo como Huiracocha o Viracocha y ordeno la construccion de templos dedicados a esta divinidad.
2. Inti
En esta cultura el sol se convirtió en la divinidad con más seguidores, en la cosmovisión inca se usaba el término quechua «INTI» para referirse a él.
En el panteón incaico el sol es la pareja de la luna.
3. Mama quilla:
Seguimos con la diosa de la fertilidad, al mismo tiempo la esposa del Dios sol, en la cultura su importancia se ha relacionado con los poderes de protección contra las mujeres, asimismo, permitía marcar mejor el calendario para realizar siembras y cosechas.
4. Pacha Mamá
La pacha mamá es la diosa inca de la fertilidad de la tierra, no solo destacó en los tiempos incas, sino que también se ha popularizado en diferentes culturas andinas.
Para rendir culto a esta diosa, era necesario acudir a un templo, en donde además de entregar ofrendas, también se optaba por colocar cuatro o más piedras, ubicadas una encima de otra.
5. Pachamac
Ha sido el Dios de los temblores, se formó en civilizaciones peruanas que se encuentran en la costa, tal como lo son: Lima, Chancay, Ichma, Chincha y Huari.
Se encuentra representado por una estatua de madera tallada con figuras zoomorfas, las cuales tiene atribuciones con la tierra y terremotos.
Adicional a estos 5 dioses incas, podemos encontrar otros 5 que han conseguido la misma relevancia.
- Illapa era el dios del rayo, las lluvias y los truenos, se representa con la figura de un hombre sosteniendo una porra.
- Apus, las sagradas montañas.
- Los animales sagrados incas (Culebras, pumas y el cóndor).
Cuando se vivía en el tiempo de los incas, el universo lo habían dividido en 3 planos:
- Hanan Pacha era el mundo de arriba en donde estaba la morada de los dioses.
- Kay Pacha es el aquí y el ahora, pertenece al mundo terrenal en donde están todos los hombres
- Finalmente Uku Pacha era el mundo de abajo (Perteneciente a los muertos).