Lima Archives - Tours a Machu Picchu - Paquetes en Peru https://www.incamachupicchutours.com/blog/es/lima Los mejores tours a machu picchu y paquetes en Peru Fri, 11 Apr 2025 16:40:32 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.3.6 Descubre la Montaña de 7 Colores de Lima: Cómo llegar y qué ver https://www.incamachupicchutours.com/blog/es/el-vinicunca-limeno-en-lima-como-ir-que-ver https://www.incamachupicchutours.com/blog/es/el-vinicunca-limeno-en-lima-como-ir-que-ver#respond Thu, 27 Jul 2023 21:29:46 +0000 https://www.incamachupicchutours.com/blog/?p=5208 Frente a la pandemia mundial y las restricciones de viaje, nuevos atractivos naturales han sido descubiertos, como la Montaña de Siete Colores en Lima o Vinicunca Limeño. Si eres amante de la naturaleza y el trekking, esta es una oportunidad única para conocer la Montaña Arcoíris de Lima sin tener que viajar hasta Cusco para […]

The post Descubre la Montaña de 7 Colores de Lima: Cómo llegar y qué ver appeared first on Tours a Machu Picchu - Paquetes en Peru.

]]>
Frente a la pandemia mundial y las restricciones de viaje, nuevos atractivos naturales han sido descubiertos, como la Montaña de Siete Colores en Lima o Vinicunca Limeño. Si eres amante de la naturaleza y el trekking, esta es una oportunidad única para conocer la Montaña Arcoíris de Lima sin tener que viajar hasta Cusco para ver Vinicunca, la famosa Montaña de Siete Colores.

Ubicación de la Montaña Yuracochas

La Montaña Yuracochas se encuentra en el cordón de los Yuracochas y está a tres horas de Ticlio, en la provincia de Huarochirí de la región de Lima.

Altitud

La Montaña de Colores de Lima está a una altitud de 5000 m.s.n.m. Aunque la altura puede causar problemas de altitud, se recomienda llevar caramelos de coca o tomar mate de coca antes de hacer la caminata.

Clima

El clima en la Montaña de Colores Yuracochas es frío, con temperaturas que pueden llegar a menos 5 grados durante la noche, por lo que se recomienda llevar ropa abrigada y bloqueador solar para la caminata durante el día.

Tour hacia el Vinicunca Limeño

Para visitar la Montaña de 7 colores de Lima te brindamos algunas opciones que puedes tomar en cuenta.

Montaña arcoíris de Lima sin tour 

Para ir a este maravilloso lugar te presentamos a continuación 3 opciones pra llegar por cuenta propia:

Opción 1 Montaña arcoíris de Lima sin tour, por cuenta propia: Lima – Chosica- San Mateo- Ticlio

En esta primera opción tendrás que pernoctar una noche antes en San Mateo antes de visitar Yuracochas, para lo que debes tomar en cuenta lo siguiente:

  • Tomar un minivan desde Lima en jirón chota con avenida paseo colon (centro de Lima) con dirección hacia Chosica. El costo es de 8 soles por persona(3 USD).
  • Ya en Chosica debes tomar otra movilidad con dirección a San Mateo, el costo de la minivan por persona es de 7 soles (2 USD).

Ojo: procura NO tomar la movilidad en este punto pasada las 9 pm, ya que será imposible encontrar movilidad a esa hora.

  • Cuando ya te encuentres en San Mateo puedes pasar la noche ahí, el costo de las habitaciones de hotel, los encontraras desde los 10 soles (4USD) hasta los 30 soles (10 USD).
  • Al día siguiente procura despertar entre las 6 am y toma un colectivo con dirección hacia Casa Palca, el precio es de 5 soles (2 USD).
  • Ya en Casa Palca toma otro colectivo hasta Ticlio, el pasaje es de 10 soles por persona (4 USD)

Para el retorno solo debes hacer lo contrario, esta opción es ideal para las personas que desean tomarse su tiempo y no quieran tomar los servicios de un tour.

Opción 2 Tomar un bus interprovincial

Para llegar a la Montaña de 7 Colores de Lima, puedes tomar un bus a Huancayo y bajarte en Ticlio. El pasaje cuesta 20 soles (7 USD) y es recomendable tomar el bus entre las 10 pm y las 12 am. Desde Ticlio, puedes comenzar la caminata hacia la montaña después de desayunar.

Opción 3 Tu propia movilidad

Para esta opción solo debes tener tu auto en buen estado, y seguir la ruta hasta Ticlio.

Vinicunca Limeño con agencia de viajes

Si tienes poco tiempo y deseas tomar los servicios de una agencia de viajes esta opción es para ti.

Costo del tour Montaña de colores Lima

El costo del tour de un día completo a la Montaña de 7 Colores de Lima es de aproximadamente entre 100 y 180 soles (30 USD – 60 USD). Puedes elegir entre distintos tours ofrecidos por las agencias de viajes, algunas incluso ofrecen la opción de pasar una noche allí.

¿Qué incluye el Tour?

El tour a Yuracochas incluye:

  • Alimentación.
  • Guia.
  • Movilidad.
  • Hospedaje (En caso de hacer el trekking 2N/1D).
  • Botiquin de primeros auxilios.
  • Balon de Oxígeno

Puedes tomar la opción que más te convenga y la agencia de viajes de tu preferencia.

La mejor temporada para visitar el Vinicunca Limeño

La mejor temporada para visitar Yuracochas la montaña de colores, es de Mayo a Octubre. Son meses en los que, por ser temporada de sequias podras disfrutar del paisaje, también la presencia de lluvias será casi nula.

Que ver en la Montaña de colores de Lima

En ruta a la Montaña de colores, podrás ver el paisaje de la serranía Limeña, así como el cordón de Yuracochas e incluso apreciar la belleza de algunos nevados, muy cerca de la Montaña arcoíris esta la laguna Yuracmayo.

Intensidad del trekking hacia yuracochas

Dificultad alta.

Preguntas frecuentes sobre el trekking a la montaña aroíris en Lima

Estas son algunas preguntas frecuentes de algunos viajeros:

¿La Montaña de 7 colores de Lima es igual a la Montaña de colores de cusco?

Así es, la Montaña de colores Yuracochas en Lima podría llamarse la hermana gemela de Vinicunca, los colores son intensos y semejantes al mismísimo arcoíris

¿Por qué presenta esa pigmentación la Montaña arcoíris de Lima?

La Montaña colorida de Lima presenta esa pigmentación por el deshielo, ya que hace algunos años atrás Yuracochas era una Montaña cubierta con nieve y por el calentamiento global se vino presentando el deshielo, dando paso a los colores como consecuencia de este fenómeno.

¿Cuánto es el tiempo aproximado de caminata hasta Yuracochas?

La caminata por ser un lugar poco señalizado es posible que te demores entre 2 horas y media  a 3 horas y media, solo de subida. Te recomendamos ir a tu paso.

¿Cómo es el camino en ruta a Yuracochas?

La caminata hacia Yuracochas considermos que se divide en tres partes que a continuación te señalaremos:

 Primera parte, es la parte más plana, solo debes caminar siguiendo la trocha por la carretera sin desviarte a ningún otro lado, hasta el final del camino de trocha.

 Segundo tramo, es la parte más difícil, ya que toca un ascenso; desde donde termina la trocha hasta casi la parte más alta.

 Fase final, una vez que hayas ascendido seguirás el camino que te conducirá hasta el Vinicunca Limeño.

¿Es necesario ir con un guía hasta yuracochas?

Sí, es necesario ir con un guía, si vas en grupo y alguno de tus compañeros de ruta ya fué, te podrá ayudar de guía.

¿La ruta esta señalizada en el camino hacia el Vinicunca Limeño?

No, teniendo en cuenta que el atractivo turístico es nuevo, la señalización es escasa.

¿ Qué llevar al Vinicunca Limeño?

  • Zapatos de trekking.
  • Lentes de sol.
  • Bloqueador solar.
  • Refrigerio ligero.
  • Agua o bebidas hidratantes.
  • Barritas de chocolates y energéticas.
  • Caramelos de limón.
  • Dinero en efectivo.

Recomendaciones 

Si eres un viajero que tiene problemas con la altura te recomendamos aclimatarte, pernoctando una noche antes al trekking, ya que estarás a más de 5 000 msnm.

Evita cenar comidas pesadas o muy grasosas una noche anterior

Ir muy abrigados y aunque suele salir el sol, ten cuidado no te desabrigues.

Camina a tu propio ritmo, lo importante es disfrutar el camino.

Otros atractívos cerca a los Yuracocha en Lima

Yuracmayo

Este lugar está ubicado a una altitud de 4,100 m.s.n.m. y se encuentra en la provincia de Huarochirí. La represa de Yuracmayo es un destino turístico muy popular, ya que cuenta con una laguna donde se pueden pescar truchas y es ideal para hacer caminatas. Además, en la zona se pueden observar diversas especies de fauna, como vizcachas y zorros andinos.

El bosque Zárate

El Bosque Zárate, ubicado entre los distritos de San Bartolomé y Tupicocha, es uno de los últimos parajes verdes de la provincia de Huarochirí. En el año 2010, SERNANP lo declaró como Área Nacional Protegida del Estado. Aquí puedes disfrutar de un trekking rodeado de naturaleza y podrás avistar animales como comadrejas, vizcachas y gatos monteses.

Challahuanca

Este hermoso lugar forma parte del valle de Eulalia, famosa por ser el lugar en donde la chirimoya, fruta de mediano tamaño crece con mucho más dulzor en todo el territorio Peruano. En Challahuanca podrás visitar la Iglesia Matriz y la montaña de Characan.

Ruinas de Japani

Este lugar se encuentra en lo alto de la montaña, al noreste de Huarochirí, y tiene un clima templado con sol radiante casi todo el año. Si deseas hospedarte cerca, puedes alojarte en San Mateo y al día siguiente tomar la opción de realizar un paseo a caballo por los hermosos paisajes de la zona.

Matucana

ubicada a 2 398 m.s.n.m. tiene un clima seco y templado, sus tierras son fértiles, en ella se siembran, maiz, trigo, cebada y orégano, aqui podras localizar la catarata de Antakallo  lugar paradisiaco dónde podras nadar, tomar un baño al aire libre mientras observas el paisaje.

Aunque muchos viajeros visitan Cusco para ver la famosa Montaña de Colores o Arcoíris, Lima también tiene su propia versión que no tiene nada que envidiar. Si estás en la capital peruana, este es un lugar que definitivamente debes visitar. Y si tu plan es visitar la antigua capital del Imperio Inca, Cusco, también podemos ayudarte con el tour perfecto para que descubras la Montaña Arcoíris. ¡Contáctanos y planifiquemos tu aventura juntos!

The post Descubre la Montaña de 7 Colores de Lima: Cómo llegar y qué ver appeared first on Tours a Machu Picchu - Paquetes en Peru.

]]>
https://www.incamachupicchutours.com/blog/es/el-vinicunca-limeno-en-lima-como-ir-que-ver/feed 0
Los mejores restaurantes de Miraflores | Diferentes presupuestos https://www.incamachupicchutours.com/blog/es/los-mejores-restaurantes-de-miraflores https://www.incamachupicchutours.com/blog/es/los-mejores-restaurantes-de-miraflores#respond Mon, 07 Mar 2022 22:49:04 +0000 https://www.incamachupicchutours.com/blog/?p=4886 Lima es la principal ciudad de Perú, de hecho, es el lugar que ocupa el primer lugar en los mejores restaurantes de sudamerica, especialmente en el área de Miraflores. Conseguir estar entre los más destacados no es una tarea nada sencilla, por ende, en esta ocasión hemos venido con una selección de restaurantes en miraflores […]

The post Los mejores restaurantes de Miraflores | Diferentes presupuestos appeared first on Tours a Machu Picchu - Paquetes en Peru.

]]>
Lima es la principal ciudad de Perú, de hecho, es el lugar que ocupa el primer lugar en los mejores restaurantes de sudamerica, especialmente en el área de Miraflores.

Conseguir estar entre los más destacados no es una tarea nada sencilla, por ende, en esta ocasión hemos venido con una selección de restaurantes en miraflores baratos y otros con un presupuesto un poco más altos.

En la actualidad la gastronomía peruana ha llamado la atención internacionalmente, de hecho, muchos viajeros que llegan al país están dispuestos a probar ciertas preparaciones tradicionales, las cuales suelen ofrecerse mucho más en aquellos locales que se encuentran en el centro histórico de la ciudad, llegando a reunir la mejor comida de toda la capital del país.

No olvides que Lima no solo es la capital gastronómica de Perú, sino que también de toda América.

Mejores restaurantes de Miraflores

Mejores opciones entre relación calidad-precio:

A continuación te dejaremos un pequeño listado de los mejores restaurantes de Miraflores, los cuales no solo tienen un menú exquisito, sino que precios altamente competitivos.

1.- Saha

Es uno de los comedores más nuevos e innovadores no solo de la ciudad, sino que de todo el país, ofrece el balance perfecto entre un sabor regional, con una pizca de creatividad y precios de locura.

Una de las cosas que más nos han llamado la atención, es el hecho de ser un lugar fresco, en donde sus principales platos son los gourmet.

Si estabas buscando algo refinado y económico, en Saha lo vas a encontrar.

2.- Costazul

Es más que un excelente establecimiento de comida marina, su menú se dedica únicamente a ofrecer distintos tipos de platos de pescados, mariscos y vegetales peruanos.

Si eres de esas personas que aman las opciones frescas de mar, puedes visitar Costazul en todo el centro de Miraflores.

3.- Panchita

Es un lugar con un nombre bastante tradicional, su principal influencia son los platos tradicionales, de hecho, el nombre Panchita ha sido puesto en representación de la comida criolla peruana, combinando el estilo culinario de la ciudad Cosmopolitan.

Si buscas platos tradicionales, puede que este sea el mejor lugar al que puedas acudir.

4.- Haiti

Se trata de un café regional ubicado en el parque popular «Kennedy» siendo uno de los mejores restaurantes de Miraflores no solo por tener años de popularidad, sino que sus platos más simples son los más optados debido a lo delicioso que pueden llegar a ser.

Sea cual sea el plato que vayas a pedir, ten seguridad total de que no te vas a llevar una decepción.

5.- Edo sushi Bar

Si hay algo que caracteriza a los limeños, es que aman totalmente el sushi, si buscabas un sitio en donde se ofrezca el mejor menú y sabor al respecto, no puedes dejar de visitar Edo sushi Bar.

Allí vas a encontrar un rango medio entre el precio y la calidad que te permitirán disfrutar de los mejores makis y nigiris del área.

Normalmente este restaurant frecuentemente llega con nuevas propuestas peruanizadas en Sushi.

The post Los mejores restaurantes de Miraflores | Diferentes presupuestos appeared first on Tours a Machu Picchu - Paquetes en Peru.

]]>
https://www.incamachupicchutours.com/blog/es/los-mejores-restaurantes-de-miraflores/feed 0
La marinera norteña https://www.incamachupicchutours.com/blog/es/la-marinera-nortena https://www.incamachupicchutours.com/blog/es/la-marinera-nortena#respond Fri, 11 Feb 2022 05:47:57 +0000 https://www.incamachupicchutours.com/?p=4687 La Marinera Norteña es un baile típico y elegante del norte del Peru es un baile dedicado al galanteo del hombre y la coqueteria de la mujer los cuales son la esencia de la marinera sus movimientos resaltan debido a la sensualidad que irradian los bailarines con miradas picaras y movimientos rapidos y alegres. Es […]

The post La marinera norteña appeared first on Tours a Machu Picchu - Paquetes en Peru.

]]>
La Marinera Norteña es un baile típico y elegante del norte del Peru es un baile dedicado al galanteo del hombre y la coqueteria de la mujer los cuales son la esencia de la marinera sus movimientos resaltan debido a la sensualidad que irradian los bailarines con miradas picaras y movimientos rapidos y alegres.

Es motivo de orgullo nacional y una de las piezas mas valiosas del folklore peruano, que es mas bailada en el norte del Peru, si visitas Piura, Lambayeque o la Libertad podras observar en varios restaurantes o picanterias este baile unico.

La marinera norteña es en si una representación de lo que fue la intersección de españoles con los indios americanos y africanos ya que como veremos a continuación surgen o tiene matices de las tertulias desarrolladas en épocas virreinales.

marinera norteña
marinera norteña

Origen de la Marinera Norteña

El origen de la marinera norteña es un producto de la mezcla cultural de los aportes de indígenas españoles y la importante influencia de los ritmos africanos. Originarios de los marineros del norte en la actualidad existen 2 corrientes oceánicas y son: 

  • La peruanista que afirma que la marinera es netamente peruana y que su antecesora es la Zamacueca que proviene del quechua Zawani que significa danza de descanso.
  • La corriente hispánica, quien afirma que la marinera esta inspirada en los bailes virreinales de salón del siglo XVII, cuando los españoles trajeron el baile llamado Minué y que estos fueron imitados por la servidumbre y mezclados con sus propios instrumentos (guitarra y arpa) dandole un tono mas de cortejo.
montaña-7colores-promocion

La teoría mas aceptada en la actualidad es la peruana que indica que el origen de la marinera norteña proviene de la “Zamacueca”. Debido a que tiene varios rasgos afroperuanos y su origen proviene de las danzas de la raza negra.

Un dato importante y curioso es que antes de la guerra con Chile esta danza era conocida como “La Chilenita”, esto porque ambas danzas tenían como origen a la Zamacueca. Fue después de la guerra del Pacifico que se decide cambiarle de nombre a “Marinera” en honor a la Marina de guerra del Perú.

Vestimenta de la Marinera norteña

La vestimenta en la Marinera norteña; es lo más importante a tener en cuenta debido a que la mujer demuestra su belleza y el varón toda su elegancia.

En cuanto a la vestimenta hay una pequeñas variantes de acuerdo a la region que representa sin embargo lo mas comun es:

La dama usa un vestido de falda amplia, enague (ropa para ropa interior de mujer, que se puede ajustar a la cintura y parte de la cubierta), cinturón o cinturón, y complementos adicionales que lleva: pañuelos, sombrerería, omóplatos, pendientes, pardos, tembleque, su peinado se destaca por su sencillez y puede danzar descalza o con calzado de taco alto.

Hombre: Viste terno camisa blanca, corbata, pantalón, cinturón, sombrero, zapatos negros y lleva accesorios adicionales: pañuelos, tirantes, brazaletes, relieves.

marinera norteña

Instrumentos de la marinera norteña

La Marinera norteña es acompañado musicalmente con una banda de músicos, donde predominan instrumentos de viento metálicos.

Los instrumentos mas populares en la marinera norteña son:

  • Guitarra
  • charango
  • contrabajo
  •  arpa
  • acordeón
  • pandero
  • guitarrón
  • trompetas
  • trombón
  • tuba
  • eufonio
  •  clarinete y saxon

Historia de la Marinera

La danza del marinero del norte es una danza a dúo libre, que se caracteriza por la agilidad, gracia, elegancia, libertad, alegría y desenvoltura, y muestra una especie de diálogo amoroso a lo largo de la danza. También podemos apreciar cómo la dama coquetea, es astuta, insinuante y sabia, mientras que el hombre es heroico, acompaña, acecha y conquista a su pareja. Los guardarropas de mujer en cada pueblo (Moche, Huanchaco, Trujillo, Piura, Catacos, Moncef, Paita, etc.) son típicos, y cada pueblo está cosiendo, bordando o las telas típicas de la zona añaden su propia singularidad.

Una mezcla de culturas

Por supuesto, la danza marinera siempre ha sido una danza para los enamorados, sinónimo de cortejo y felicidad. El minueto de estilo peruano pasó a llamarse «fandango». A principios del siglo XVII, existía una actitud de gallo cuando un gallo perseguía a una hembra para aparearse, lo que era un baile atrevido y rebelde para la iglesia española. Aunque prohibido por las iglesias y otras instituciones españolas, este baile persiste y su fundación se mezcla con estilos de fandango. De la combinación de los dos nació zamacueca.

La Marinera en la Actualidad

En la actualidad, cada mes de enero se realiza en Trujillo un evento cultural peruano llamado «Festival de Marinera». Este evento es muy importante, también hay desfiles, espectáculos de danza y concursos de caballos. Este importante evento se centra más en la competición de marineros, que es un baile urbano típico.

Como se mencionó anteriormente, este festival es uno de los eventos más importantes y representativos del país, cabe destacar que la ciudad de Trujillo ha sido reconocida por el gobierno peruano como la “capital nacional de los navegantes”.

También hay algunas academias de Marinera que organizan más de una competición al año (competición interna). Desde que la primera competencia de Trujillo fue organizada por el Club Libertad, se han realizado en Lima un promedio de 50 juegos cada año, además de pequeñas competencias realizadas en diferentes puntos del país, aunque es la más popular en la norteña provincia de Chimbote, Chiclayo, Piura y Tumbes.

Debido a la gran cantidad de competencias que se realizan en diferentes ciudades del Perú, se ha mejorado el nivel de competitividad de las diferentes competencias que se realizan cada año.

vestimenta marinera norteña
vestimenta marinera norteña

Significado de la Marinera Norteña

El significado de la danza se da en el proceso de la danza o ejecución de la danza, la mujer muestra su efectividad, mientras que el hombre es heroico, acompaña y conquista a su pareja. También se puede ver la famosa combinación de caballos de paso, donde uno de los jinetes hace bailar al caballo, tratando de enamorar a su bella pareja.

Tipos de Marinera

La danza marinera es una danza única que se ha convertido en un símbolo de identidad nacional. Actualmente existen tres tipos de navegantes: Lima, Norteña y Serrana. Todos mantienen el mismo ritmo de 6/8. En cuanto a la estructura de la danza, consta de las siguientes partes: invitación, saludo, confrontación y huida. Este orden es diferente en algunas partes del Perú.

Importante:

La Marinera fue declarada “Patrimonio cultural de la nación” y considerado por muchos como “La reina y señora de todos los bailes del Perú”.

Articulos Relacionados

Los mejores lugares para visitar en lima

Mejores playas de Perú

Los mejores restaurantes de Miraflores

The post La marinera norteña appeared first on Tours a Machu Picchu - Paquetes en Peru.

]]>
https://www.incamachupicchutours.com/blog/es/la-marinera-nortena/feed 0
Los mejores lugares para visitar en lima https://www.incamachupicchutours.com/blog/es/lugares-para-visitar-en-lima https://www.incamachupicchutours.com/blog/es/lugares-para-visitar-en-lima#respond Tue, 01 Feb 2022 15:26:47 +0000 https://www.incamachupicchutours.com/blog/?p=4769 Lima, conocida como la «Ciudad de los Reyes», es como uno de esos amigos de los que acabas enamorándote. En principio, la ciudad puede no atraer turistas, pero si quiere ir a Machu Picchu, inevitablemente tendrá que pasarla. Aún así, hay mucho que ver en Lima, por lo que te recomendamos pasar unos días en […]

The post Los mejores lugares para visitar en lima appeared first on Tours a Machu Picchu - Paquetes en Peru.

]]>
Lima, conocida como la «Ciudad de los Reyes», es como uno de esos amigos de los que acabas enamorándote. En principio, la ciudad puede no atraer turistas, pero si quiere ir a Machu Picchu, inevitablemente tendrá que pasarla. Aún así, hay mucho que ver en Lima, por lo que te recomendamos pasar unos días en la capital peruana. Puede que no sea una ciudad monumental, aunque sí tiene un hermoso centro histórico de la época colonial, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y algunos sitios arqueológicos con más de 1.000 años de antigüedad. Pero hay que darle tiempo a Lima, porque si indagas en ella encontrarás una ciudad vibrante, cosmopolita, llena de historia y cultura, y famosa por su exquisita gastronomía de fama mundial. Una ciudad con un equilibrio perfecto entre tradición y modernidad.

Una capital vibrante donde cada noche el sol refleja sus últimos rayos sobre las aguas del Océano Pacífico, dando paso a una animada vida nocturna. Una ciudad de gente de la que eventualmente te enamorarás. Es que Lima no es una ciudad para visitar, sino una ciudad para vivir. ¡Empecemos!

Dividí mi visita a Lima en 3 barrios principales con toneladas de atracciones: Centro de Lima, Miraflores y Barranco. Incluimos también Callao, aunque es una provincia constitucional, es como si fuera parte de Lima.

Walking Tour por Lima – Gratis

Antes que nada, dicen que la mejor manera de conocer un lugar es a través de los ojos de un local, y Lima no es la excepción. Explore la capital con este recorrido a pie gratuito y aprenda sobre el centro histórico de Lima, donde podrá experimentar lo mejor de la cultura y aprender sobre toda la historia que llevó a la actualidad. Los tours salen del Centro de Información Turística de Miraflores a las 9:30 am todos los días (excepto los domingos). Se les explicarán más paradas con sus respectivas historias, conducidas por guías.

Las paradas del free walking tour son el Centro Histórico, el Palacio de Gobierno (Plaza de Armas), la Plaza San Martín, la Catedral de Lima, el Río Rímac, allí podrán observar el Cerro San Cristóbal y otros sitios más importantes en la capital Alternativamente, puede visitar Miraflores desde el Centro de Información Turística, que sale a las 15:00 (excepto los domingos).

Circuito Mágico del Agua – Parque de la Reserva de noche

Sanctuary Park es un hermoso parque para visitar de día, aunque de noche es simplemente mágico. Cae la noche y se encienden las luces para un espectáculo que nunca olvidarás junto con la fuente. La entrada cuesta 4 soles, un espectáculo de luces bien merecido. Este es uno de los lugares para conocer en Lima, especialmente si solo tienes un día, este es el lugar para ir.

Visita Larcomar

Este centro comercial es una de las atracciones turísticas más populares entre los turistas que visitan Lima. Ubicado sobre el malecón de Miraflores, a pocas cuadras del Parque del Amor, una de las zonas más agradables de Lima. Larcomar está construido en un barranco, en parte bajo tierra. El paisaje es uno de sus encantos. Además de las impresionantes vistas del Océano Pacífico, también es un gran lugar en Lima para comprar regalos, recuerdos para llevar a casa.

En la entrada de Larcomar hay un quiosco de información y de renta de bicicletas para poder dar un paseo a lo largo de la Costa Verde.

Plaza de armas de Lima

La Plaza de Armas es el corazón del centro de Lima y una de las plazas más hermosas de Sudamérica. Esta plaza cuenta con importantes edificios como la Iglesia del Sagrario, la ciudad de Lima, el Palacio Arzobispal, el Palacio de Gobierno y la Catedral. La mayoría de estos edificios son réplicas de los originales, ya que fueron destruidos por el terremoto. Sin embargo, la fuente de bronce en el centro de la plaza es original, ya que es la única que queda.

Catedral Metropolitana de Lima

Construida en 1535 sobre el lugar de culto de los Incas y el palacio del Príncipe Singhi Puma, ha sido remodelada muchas veces a lo largo de los siglos, por lo que hoy presenta una variedad de estilos: barroco, gótico, neoclásico y Romántico. Es una estructura enorme que contiene trece capillas y la tumba de Francisco Pizarro.

Palacio Arzobispal

Justo al lado de la Catedral, se encuentra este edificio neocolonial con hermosos balcones de madera que actualmente es la residencia del Arzobispo de Lima y el centro administrativo de la Iglesia Católica Peruana. Durante varios años, el palacio ha albergado un museo bastante completo de arte religioso, que exhibe una colección de arte de los siglos XVI al XVIII.

Palacio de Gobierno

Es la sede del gobierno peruano y el palacio presidencial. Se puede ver a los guardias cambiando de turno al mediodía todos los días.

Museo del Pisco

No es exactamente un museo, sino un bar dedicado al pisco. El lugar es muy agradable, los meseros son conocedores de sus productos y la carta es muy amplia, desde cocteles tradicionales hasta creaciones originales con ingredientes locales.

Nada junto a los leones marinos en las Islas Palomino

Para los amantes de la vida silvestre, esta es una aventura imperdible en Lima. ¡Qué mejor manera de pasar el día que nadar con lobos marinos, observar hermosas aves y pingüinos de Humboldt! Las Islas Palominos son conocidas por su enorme hábitat de aves. Este increíble recorrido por Callao se puede reservar a través de FindLocalTrips.com; ¡prepárate para explorar estas vibrantes islas en barco!.

Barranco, el distrito más pintoresco que ver en Lima

Barranco es sin duda mi barrio favorito de Lima. Tan pronto como pisé Barranco, supe que este barrio me fascinaría. Tiene el ambiente bohemio que tanto amo, coloridas casas antiguas y arte callejero, que está en todas partes, lleno de pinturas y música. 

Es un barrio lleno de rincones encantadores e inspiradores en los que merece la pena pasar unas horas.

Plaza de Barranco o Parque Municipal

El principal centro de actividad en Barranco es la plaza o parque municipal. Es una plaza pequeña y acogedora donde destaca la iglesia, y hay un bonito edificio rosa (ahora gris 🙁), que es la biblioteca.

Puente de los Suspiros, el puente más romántico que ver en Lima.

Pero el verdadero ícono de Barranco es el famoso Puente de los Suspiros, que alguna vez fue un punto de encuentro para los poetas más famosos de la ciudad. 

Las parejas comenzaron a caminar hacia él, y su suspiro amoroso finalmente le dio nombre al puente. 

Cuenta la leyenda que si cruzas el puente sin respirar mientras pides un deseo, se hará realidad. Intentarlo no se quedará, ¿verdad?.

Mirador de Barranco

Debajo del Puente de los Suspiros hay una calle estrecha llamada Bajada de los Baños que conduce a la playa. 

A lo largo de este descenso, encontrará muchas casas coloniales que se han convertido en restaurantes. Además, en la parte superior se puede ver un mirador con vistas a la Costa Verde y Moroso de la Sol. Este es el lugar perfecto para ver la puesta de sol.

Feria de Barranco

Muy cerca de Plaza Barranco, encontrarás el Bazar, un mercado de pulgas con muchos puestos de comida, souvenirs, joyas, ropa… una explosión de colores de las marcas peruanas. Incluso si no planea comprar nada, vale la pena caminar hasta allí, es un lugar realmente agradable para tomar una copa y también admite mascotas. ⏰ Consulta el horario antes de ir ya que no abren todos los días.

Salta en parapente en la costa

Además, si las vistas de la costa desde Miraflores, Barranco y San Isidro desde el nivel del mar son espectaculares, imagínate disfrutarlo todo desde el cielo. Volar en parapente en la costa es la actividad perfecta para un viaje de un día desde Lima; disfrute de la vegetación, el mar y la arquitectura moderna que lo rodean.

The post Los mejores lugares para visitar en lima appeared first on Tours a Machu Picchu - Paquetes en Peru.

]]>
https://www.incamachupicchutours.com/blog/es/lugares-para-visitar-en-lima/feed 0
Ingredientes del Ceviche Peruano https://www.incamachupicchutours.com/blog/es/ingredientes-del-ceviche-peruano https://www.incamachupicchutours.com/blog/es/ingredientes-del-ceviche-peruano#respond Sat, 11 Sep 2021 18:33:05 +0000 https://www.incamachupicchutours.com/?p=4646 El ceviche es un plato típico de la cocina peruana, muy exitoso, y su sabor se ha extendido a otros países latinoamericanos. Hay muchas versiones de ceviche desde las mas simples hasta unas mas complejas sin embargo en este post te enseñaremos a preparar el ceviche peruano clásico el cual tiene pocos ingredientes en su […]

The post Ingredientes del Ceviche Peruano appeared first on Tours a Machu Picchu - Paquetes en Peru.

]]>
El ceviche es un plato típico de la cocina peruana, muy exitoso, y su sabor se ha extendido a otros países latinoamericanos. Hay muchas versiones de ceviche desde las mas simples hasta unas mas complejas sin embargo en este post te enseñaremos a preparar el ceviche peruano clásico el cual tiene pocos ingredientes en su preparación.

Muchas personas disfrutan el ceviche o el cebiche solo, pero también puedes combinarlo con ricas decoraciones. En este caso, usamos batatas, maíz tierno y algunas hojas de lechuga para refrescar. Te invitamos a que pruebes y aprendas a hacer ceviche peruano con ingredientes que los puedes encontrar en casa apto para todos los niveles de una manera sencilla y fácil de entender.

Ceviche Ingredientes

  • 1 pizca de pimienta
  • 1 kilogramo de pescado de tu eleccion
  • 1 cebolla cortada en julianas (tiras largas)
  • 1/4 taza de cilantro picado
  • 1 Ají amarillo picado
  • 1 Aji limo picado (opcional – solo para decorar)
  • 12 limones
  • 1 pizca de sal y pimienta
  • 1 taza de caldo de pescado

Para acompañar

  • 2 maíz tierno sancochado
  • 2 Camote sancochado
  • 1 lechuga

Como preparar ceviche de pescado peruano

Para hacer un ceviche peruano lo primero que debes hacer es exprimir 12 limones para extraer su jugo, que se guarda para su uso posterior. Luego corta el pescado en trozos de aproximadamente 3 cm. Coloca estos trozos en el recipiente que usarás para guardar los platos.

Mezclar el pescado con pimiento amarillo picado, caldo de pescado y cilantro. También agregue cebolla rallada y ajo machacado. Déjalo reposar unos minutos para que se macere y absorba todos los sabores.

Condimente con sal y pimienta y coloque las batatas cocidas, la lechuga y el maíz dulce cocido en un lado del plato.

Luego, vierte el jugo de limón en el plato y deja que todo cubra. Finalmente, corta una rodaja de pimiento rojo como guarnición.

Ponlo en el frigorífico para que se enfríe, porque es un plato frío. El ceviche peruano es un aperitivo, por lo que puedes acompañarlo con arroz de camarones o un delicioso salmón con pasta de camarones.

The post Ingredientes del Ceviche Peruano appeared first on Tours a Machu Picchu - Paquetes en Peru.

]]>
https://www.incamachupicchutours.com/blog/es/ingredientes-del-ceviche-peruano/feed 0
Mejores playas de Perú https://www.incamachupicchutours.com/blog/es/mejores-playas-de-peru https://www.incamachupicchutours.com/blog/es/mejores-playas-de-peru#respond Fri, 16 Oct 2020 23:27:28 +0000 https://www.incamachupicchutours.com/?p=3505 Perú es un pais con una gran variedad cultural, culinaria y paisajista uno de sus grandes atractivos son sus playas ubicadas en todo el norte del Perú la época ideal para visitar las playas del Perú son durante los meses de Diciembre a abril temporada de verano es el momento perfecto para visitar cualquiera de […]

The post Mejores playas de Perú appeared first on Tours a Machu Picchu - Paquetes en Peru.

]]>
Perú es un pais con una gran variedad cultural, culinaria y paisajista uno de sus grandes atractivos son sus playas ubicadas en todo el norte del Perú la época ideal para visitar las playas del Perú son durante los meses de Diciembre a abril temporada de verano es el momento perfecto para visitar cualquiera de estas playas que te dejamos en esta lista.

1. Punta Sal

playa-punta-sal

Punta Sal es una de las playas más extensas de la costa norte del Perú; posee playas de arena blanca y fina y también goza de un sol radiante la temperatura promedio de sus aguas es de 24 °C. Entre julio y agosto se puede apreciar el recorrido de delfines y ballenas jorobadas. Punta sal también es el escenario ideal para practicar deportes como el surf, el buceo, la pesca deportiva e incluso la motonáutica.

Como llegar a Punta Sal.

Si partes desde la ciudad de Lima en auto debes salir a la carretera Panamericana Norte hasta llegar al kilómetro 1187 donde se encuentra el arco de entrada al balneario, sin embargo no se recomienda esta ruta puesto que son 20 horas de viaje en auto.
Lo recomendable es realizar la ruta de Lima – Mancora el cuál parte a las 4:00 pm y llega a Máncora al día siguiente aproximadamente a las 9:00 am (son 17 horas de viaje); inmediatamente despues debes de tomar un taxi desde Máncora hacia Punta Sal que tarda tan solo 20 minutos (con un costo de S/30 soles en promedio). La segunda opción en bus es viajar de Lima a Piura, (la oferta de buses será mucho más variada) desde Piura se puede tomar un taxi o una van directo hacia Punta Sal o se puede hacer escala en Máncora.

2. Mancora

playa mancora

Mancora en los últimos años se ha convertido en una de las playas más visitadas por turistas nacionales e internacionales, sus aguas y olas son ideales para hacer surf y deportes marítimos como el buceo y el bodyboard , así como turismo de aventura y disfrutar de un ceviche fresco, Máncora es un paraíso playero y una de las playas más conocidas del norte de Perú. En Máncora todo es celebración, y eso se nota en su vibrante vida nocturna que no descansa hasta el amanecer. Las playas tienen arena blanca semi anaranjada y un clima seco tropical propio de la costa norte del Perú, ideal para ser visitada en cualquier época del año. Mancora recibe a todo viajero amante de las naturaleza y de las playas existen desde los resorts mas exclusivos hasta hospedaje economicos para los mochileros.
Atan solo 4km se encuentra la Playa las pocitas conocido tambien como Mancora chico lugar en donde el mar forma piscinas naturales entre las rocas cuando baja la marea, la tranquilidad de estas playas se recomienda tanto para familias como para parejas.

Como llegar a Mancora

Desde la ciudad de Lima hay varios buses que ofrecen el servicio directo Lima – Máncora, el tiempo de viaje es de 16 horas aproximadamente. Desde las ciudades cercanas como Piura, Tumbes y Talara también hay distintos buses que realizan este servicio.

3. Playa Tuquillo

playa tuquillo

Arena clara, agua turquesa y el escenario perfecto para acampar, bucear y pescar; es la descripción de un paraíso. Tuquillo es un balneario de Tuquillo se encuentra a 7 kilómetros al norte de la ciudad de Huarmey, siguiendo la ruta de la Panamericana Norte. La playa tuquillo forma parte del circuito de playas ubicadas en Huarmey conocida tambien como la piscina del oceano pacifico y reconocida por sus aguas tranquilas de azul intenso y arena fina.

Como llegar a la Playa Tuquillo

Se encuentra ubicado en la provincia de Huarmey, en el kilómetro 310 de la Panamericana Norte, cerca de una gran antena; región Áncash, el viaje desde lima dura 5 horas aproximadamente.

4. Playa Caballeros

playa caballeros

Ubicada en el distrito de Punta Hermosa, en Lima, la Playa Caballeros presenta unas olas del tipo Reef-break; en Caballeros es posible encontrar unas impresionantes olas que se caracterizan por ser largas y bien formadas, pero las tablas no son las únicas que dominan sus aguas, pues el balneario es perfecto para aquellos que gustan de la pesca. Su mar fértil permite la pesca de especies marinas como la chita entre otros.

Como llegar a la playa Caballeros

Para llegar a Caballeros desde Lima, se debe viajar en vehículo por la Panamericana Sur hasta llegar al kilómetro 35. Luego, se sigue un trayecto de otros tres kilómetros hasta llegar al balneario.

5. Playa de Wakama

playa wakama

Wakama es el primer refugio natural de la costa peruana, ubicada a tan solo 3 horas de Lima un hermoso recinto natural como sacado de una película.Como se observa en la foto, cerros de arena la separan del bullicioso mundo exterior lo que hace a Wakama el lugar perfecto para desconectarte del trabajo, la tecnología y todos esos pendientes que podrían distraerte, un destino garantizado donde podrás disfrutar del mejor día de playa.

Como llegar a la Playa de Wakama

Llegar a Wakama es sencillo se encuentra situado en el km 174 de la Panamericana Sur, en Chincha Alta.

6. Playa Embajadores

playa embajadores

La playa de embajadores es parte del distrito de Santa María del Mar, es perfecta para nadadores principiantes y no hace falta preocuparse de ser arrastrado por una ola gigante. Se caracteriza por ser pequeña, con una fina arena y en forma de media luna. El balneario se presenta como un territorio tranquilo, y en su alrededor hay diversas residencias y departamentos para arrendar que aseguran unas reponedoras vacaciones en familia.

Como llegar a la Playa Embajadores

Para llegar a esta playa desde Lima, se debe ir hasta el kilómetro 52 de la Panamericana Sur, desde donde se toma un desvío de cuatro kilómetros hasta la costa.

7. Playa La Mina

playa mina

Un lugar obligatorio si visitas la Reserva Nacional de Paracas o te diriges a Ica en los ultimos años se ha vuelto muy popular ya que es un destino perfecto para un fin de semana, la playa La Mina tiene forma de herradura y los cerros circundantes la protegen del intenso viento que sopla en toda la zona de Paracas. El sector es un tesoro de aguas limpias, cristalinas, apacibles, de color esmeralda y con arenas blancas.

Como llegar a la Playa La Mina

Desde lima debes de tomar un bus o dirigirte en tu automovil con rumbo a paracas el bus cuesta 70 soles (ida y vuelta). El trayecto es de 4 horas con 30 minutos. Para llegar a la playa puedes tomar un taxi que te puede costar 60 soles ida y vuelta.
La playa «La Mina» está ubicada a 30 kilómetros de la panamericana Sur dentro de la Reserva Nacional de Paracas, si bien en los últimos años se ha vuelto muy popular, es un destino perfecto para un fin de semana, además, muy cerca de ella se encuentran los balnearios «Raspón» y «Lagunillas».

8. Playa Roja

playa roja

Ubicada en la Reserva Nacional de Paracas de Perú, está la playa de arena roja, es única en el mundo, es resultado de actividad volcánica tras milenarias erupciones que azotaron al Pacífico por lo que la playa toma el color rojizo de la roca ígnea llamada granodiorita rosada, que contiene magma solidificado en su interior. El mar impacta contra las rocas y las olas arrastran los fragmentos de rocas rojizas que se acumulan en la orilla.

Como llegar a la Playa Roja

Si partes desde lima puedes tomar un bus rumbo a Paracas una vez te encuentres en la Reserva Nacional de Paracas debes de dirigirte por el km 250 de la Panamericana Sur, debes avanzar por el camino principal hasta el puesto de control de Lagunillas.

9. Puerto Inca

Puerto Inka

La playa de puerto Inca se encuentra en la costa sur del Peru en el kilometro 603 de la Panamericana Sur ubicada en la ciudad de Arequipa, un lugar que cuenta con atractivos unicos incluido sitios arqueologicos, ecologicos y paisajísticos. La playa de Puerto Inca cuenta con un mar tranquilo y agua transparente. Se llama así porque fue una de las playas más importantes para los Incas. Hasta aquí llegaba uno de los brazos del Camino del Inca, el mismo que llega a la ciudadela de Machu Picchu, y todavía se pueden ver restos arqueológicos así como los antiguos corrales para las llamas.

Como llegar a Puerto Inca

Puerto Inka queda exactamente en el kilómetro 610 de la Panamericana Sur, en la provincia de Caravelí, en la región Arequipa. Una vez ahí se debe seguir el desvío hasta la playa. Desde Lima son aproximadamente 9 horas y desde Arequipa 5 horas.

10. Caleta San José

playa caleta san jose

Debido a la poca presencia humana, la Caleta San José es un refugio natural impresionante. Ubicada en la provincia de Camaná, solo se puede llegar en lancha, y en el lugar hay un único albergue para turistas. Es una sector de verdadera desconexión, pues no hay señal de celular, ni teléfono fijo, ni Internet. Desde la Caleta se pueden navegar, por unos 30 minutos, hasta la Isla Hornillos, donde podrás disfrutar de una de las más grandes poblaciones de lobos marinos del país. También podrás realizar trekking, kayak, snorkel, entre otras actividades.

Como Llegar a La playa Caleta San Jose

Si partes desde Arequipa, debes dirigirte hasta Quilca, ubicado en el kilómetro 845 de la Panamericana Sur. Desde ahí se navega en barco por unas 2 horas hasta llegar a la Caleta San José.

The post Mejores playas de Perú appeared first on Tours a Machu Picchu - Paquetes en Peru.

]]>
https://www.incamachupicchutours.com/blog/es/mejores-playas-de-peru/feed 0