info@incamachupicchutours.com

Barrio de San Blas cusco

La comunidad de San Blas es el centro de la ciudad de Cusco. La gente que ha vivido cerca dice que se puede sentir una energía misteriosa en la calle. Hay muchos restaurantes y bares donde se puede comer, beber, disfrutar de una música maravillosa y estar acompañado por gente de todo el mundo. También hay estudios de artistas y artesanos famosos por sus obras.

¿Qué de especial hay en el barrio de San Blas?

El barrio de San Blas es famoso por su concentración de tiendas de artesanía y talleres de los artesanos más famosos de Cusco.

También se le llama «Balcón del Cusco» porque se encuentra en la Plaza de Armas de la ciudad.

Sus calles son estrechas y empedradas. Sus casas coloniales albergan muchos de los mejores talleres y tiendas de arte. Cuenta con restaurantes de cocina típica regional y extranjera.

Barrio de San blas
Barrio de San blas

Como llegar al barrio de San Blas

El barrio de San Blas está a un paso de la Plaza de Armas de Cusco. Puedes llegar a él por la calle Hatun Rumiyoc (allí está la famosa piedra de las 12 puntas). A lo largo de esta calle, encontrará una cuesta que lleva a la pequeña y hermosa plaza de San Blas.

¿Qué ver allí?

Durante su visita a San Blas, podrá visitar los talleres y tiendas de los mejores artistas de Cusco. También puede visitar otros lugares, como la piedra de las 12 esquinas, el templo principal, el mercado de San Blas, etc.

La calle Hatun Rumiyoc (Piedra de los 12 ángulos)

Hatun Rumiyoc es una lengua quechua que significa «gran calle de piedra». Conecta la Plaza de Armas de Cusco con la famosa piedra de los 12 ángulos. Esta popular piedra estaba pulida en las doce esquinas y formaba parte de los muros del Palacio Inca de Sinki Roca (actual Palacio Arzobispal). En esta calle hay algunas tiendas de artesanía.

San Blas
piedra de los 12 angulos
piedra de los 12 angulos

Cuesta de San Blas

Al final de la calle Hatun Rumiyoc, se encuentra la famosa cuesta de San Blas, una calle estrecha y empinada donde se encuentra el mejor arte de la ciudad Uno de la colección. Esta calle conduce a la iglesia de San Blas y a la plaza principal.

San blas Cusco
San blas Cusco

Galería de Hilario Mendivil y familia

En un lado de la plaza de San Blas se encuentra una exposición del famoso artesano Hilario Mendivil y su familia. En cuanto a las imágenes tradicionales, este artista de Cusquinia es uno de los mejores. Sus cerámicas de cuello largo se inspiran en llamas y alpacas, y son sin duda reconocidas en todo el mundo. Aunque Hilario Mendivil murió en 1977, su familia siguió heredando su patrimonio.

La casa Mérida

La Casa Mérida se encuentra en la calle Carmen Alto. Las obras de Edilberto Mérida se desprenden de la imaginería tradicional con estilo europeo. Sus obras son desproporcionadas, con manos y pies grandes. En la mayoría de ellas destacan los músculos precostales, donde los indígenas se enfrentan al dolor. Una de sus obras más famosas es «Jesucristo indígena».

Artesanía Olave

El artesano de Cusquinia Antonio Olave es conocido por crear «niños Manuelito». La dulzura y la delicadeza de sus obras le han valido numerosos premios, como el de «Maestro Artesano Peruano» y el de «Tesoro Vivo Nacional». En sus obras se aprecia el gusto por los espejos, los dientes parecidos a los de las plumas de los pájaros y el pelo natural de las cabezas de estos «Manuelitos».

El Templo de San Blas

En la plaza de San Blas, se encuentra la iglesia y el templo principal, construido en 1563, sobre él se encuentra un templo incaico impreso en el dios del rayo (Illapa). En el interior de la iglesia destaca un podio tallado en cedro, obra del artesano Juan Tomás Tuyro Túpac. En las paredes del templo también se pueden admirar hermosas obras de arte.

El mercado de San Blas

El pequeño pero conocido Mercado de San Blas se caracteriza por proveer de frutas, verduras y alimentos a los turistas que pasan por Cusco. Muchos de ellos optan por almorzar o desayunar en este mercado. También se pueden comprar diversas artesanías, como ropa de alpaca, recuerdos, etc.

¿Es peligroso el barrio de San Blas en Cusco?

La comunidad de San Blas cuenta con guardias de seguridad policial las 24 horas del día. Los visitantes pueden caminar por la calle intensamente de día y de noche.

¿Qué llevar?

  • Cámara fotográfica.
  • Dinero en efectivo (de preferencia).
  • Mapa del Cusco (o usar Google Maps).
  • Mochila con agua, snacks, frutas, etc.

¿Hay un tour al barrio de San Blas?

Las agencias de viajes no ofrecen paquetes turísticos para la zona de San Blas. Sin embargo, si los turistas quieren conocer los atractivos de este lugar acompañados de un guía profesional, pueden solicitar sus servicios a través de una agencia de viajes (en línea o en la ciudad de Cusco).

Datos interesantes sobre San Blas en Cusco

Durante el período incaico, la zona correspondiente a San Blas se llamaba «T’oqokachi», que en quechua significa «cueva de sal». Tras la invasión española, el lugar pasó a llamarse San Blas en honor al obispo Sebast, que vivió en el siglo III.

Según algunos cronistas, la momia del Inca Pachacutec (el emperador que ordenó la construcción de Machu Picchu) permaneció en el templo de Tococache (actual iglesia de San Blas) hasta que los españoles la destruyeron.

Durante la República del Perú, los artesanos de Cux se instalaron en San Blas. Desde entonces, este lugar es famoso en todo el mundo: el vecino de los bohemios.

En la actualidad, cerca de San Blas se reúnen muchos «mochileros» que aportan artesanía, música y talento artístico. A pesar de su gran reputación, los turistas rara vez visitan sus calles. Su pequeña plaza es un lugar ideal para disfrutar de momentos de tranquilidad.

Regalanos un like

Tour machu picchu 1 dia

Disfruta de un día cómodo y económico lleno de energía en la ciudadela de Machu Picchu

Tour Montaña de 7 colores

Camina sobre un paraiso de en sueño en los andes peruanos

  • izmir eskort bayan - eskort mersin - adana eskort - antalya eskort bayan - eskort istanbulizmir eskort bayan - eskort mersin - adana eskort - antalya eskort bayan - eskort istanbul